Veinte mujeres, seis hilos conductores, setenta y dos cartas, decenas de evocaciones simbólicas, miles de emociones… un libro. Producto de la labor literaria —y ciertamente también humana— del Taller Historias compartidas, Destinatarias se presenta al lector como un honesto acercamiento a uno de los quehaceres fundamentales de la persona: la introspección a partir de la reflexión escrita. Así, el lector podrá reconocerse a partir de distintas visiones femeninas sobre las cuestiones propuestas en el texto, que a su vez integran las secciones en el que está dividido: "Entre mujeres", "A lo que nunca fue", "De entraña y corazón", "Al dolor", "Para mí" y "Cerrando ciclos". En este sentido, y en virtud de nuestra universal cercanía a estos temas, es menester que surquemos estas páginas para imbuirnos en el mundo de estas valientes escritoras.


Comparte origen con el mismísimo mole de caderas, Tehuacán, Puebla. Pinta, cocina, ama la música y se declara fan de sus hijos. Hoy está en estas páginas por una sorpresiva y grata intromisión de la escritura en su vida, una serendipia que le permite otra forma de expresión.
Nacida en la CDMX en 1976. Economista por la UDLA en Puebla, México, cuenta con un Master en Negocios Internacionales y Finanzas por la Universidad de Reading, UK y un MBA en la Universidad de Barcelona. En su experiencia laboral colaboró por más de 10 años en empresas consultoras de negocios y trabajó a nivel internacional en el área de precios de transferencia. En 2009 dio un giro a su carrera profesional y decidió gozar de un año sabático, se certificó como Coach por el CTI y como Máster en PNL por el Instituto Gestalt en Barcelona. Así comenzó otro andar en la vida tanto profesional como personal, se convirtió en madre de dos hijos. Apasionada por la escritura y por contribuir en la búsqueda de la plenitud y el sentido de vida de las personas, ha seguido profundizando en estudios de historia del arte, escritura, arteterapia, mediación artística y recientemente de tanatología. Actualmente colabora en una empresa familiar, que compagina con el amor y la dedicación a su familia y el tiempo para sus pasiones: la escritura, el arte, los viajes y el seguir estudiando y aprendiendo de la vida, del otro y de sí misma.
Soy originaria de la ciudad de Tijuana, Baja California, donde estudié la Licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma del Estado. Por temas laborales he recorrido parte de México y me enorgullece conectar con la cultura y las riquezas de cada lugar en este amado país. Me apasionan los temas cuyo objetivo son la conexión con la esencia del espíritu, de allí que tomé una formación en kundalini yoga, meditación, numerología y yoga para embarazadas. Fui canal de vida de 3 hijos maravillosos, un hombre y dos mujeres de quien me siento profundamente orgullosa. Actualmente radico en la ciudad de San Andrés Cholula, Puebla, donde he impartido clases de yoga de forma particular y en la Universidad Iberoamericana, Campus Puebla. He tomado cursos y talleres de apreciación del arte en general, pintura, escultura, cine, literatura, etc. Ejerzo la profesión en una institución pública federal y por ello y por gratitud a mi primera gran maestra, mi madre, deseo seguir involucrándome en proyectos como este libro donde se nos otorgue la voz a las mujeres. Creo que la humanidad necesita encontrar el equilibrio y la justicia para crecer como seres humanos.

Nacida en Puebla, México en 1977. Licenciada en Actuaria por la Universidad de las Américas, Puebla, cuenta con un Máster en Administración de Proyectos de la Universidad La Salle de Barcelona, España. En su formación laboral ha sido parte de la organización de eventos a nivel internacional, recaudación de fondos para universidades y asociaciones civiles. En el 2012 dio un giro a su carrera laboral e inicio un emprendimiento abriendo su propio estudio de diseño floral con la idea de crear un espacio donde converja la creatividad, el rescate de las artesanías mexicanas y el bienestar local. Apasionada por el diseño, las artes, el dibujo y la naturaleza ha tomado cursos de historia del arte, fotografía, escritura, dibujo y paisajismo. Deseosa de vivir en el presente y de disfrutar la vida con su esposo e hija.

Oriunda de un pequeño pueblo del estado de Veracruz. Licenciada en educación preescolar; colaboró en el jardín de niños Carrusel, en el colegio de monjas, Nicolás Bravo y en el instituto de Fray Pedro de Gante en Apizaco Tlaxcala. Ve la vida de manera positiva, le gusta leer, cantar y bailar …

Nací en Oaxaca, México. Estudié Periodismo en la capital de Puebla y ejercí la profesión durante ocho años, en la misma ciudad. Durante ese periodo cubrí la nota policíaca. Me encantaba. Me gustaba muchísimo aprender de la realidad de la gente ordinaria, aquella que no aparece en las portadas de revista o periódicos, salvo en las noticias trágicas y fotos sangrientas de la sección de Nota Roja.
Quizás lo que veía, la misma profesión, el ambiente de los medios de comunicación, mi propio estilo de vida y mis malos hábitos (dentro de los cuales incluyo pensamientos nocivos) o quizás los verdaderos deseos de mi corazón —que no encajaban con la carrera que estudié—, me hacían sentir un vacío muy grande que al final me llevó a tomar la decisión de renunciar a mi trabajo, para enfocarme en el yoga y la meditación.
Desde entonces, he puesto mi mente en mi crecimiento personal y espiritual. A eso me he aferrado hasta hoy, pero no por ello renuncié al ejercicio de escribir.
Actualmente, trabajo en un negocio familiar y estoy aprendiendo nuevas actividades que me inspiran a vivir y poder aportar, algún día, mi granito de arena al bienestar de mi familia humanidad.
Vivo agradecida con Dios, con la Madre Tierra y con mi propio espíritu, por bendecirme todos los días, porque me enseñan a amar y a entender a los demás como a mí misma, a mejorar como ser humano, a tener respeto por la vida y todo lo creado: el agua, la tierra, el aire, el fuego, el sol, las estrellas, las plantas, los animales. No dejaré de decirles "gracias" incansablemente, porque ellos me han sanado.
Nacida el 12 de julio de 1983 en Puerto España, Trinidad y Tobogo. Durante algunos años, por el trabajo de mi padre, me tocó conocer distintos lugares, personas y partes de mi. Sin iniciar aquí, regresé a México a mis 16 años, de ser hermana a ser hija única. Soy socióloga y sin serlo, soy más bien lo que me mueve, los procesos de aprendizaje y creatividad en espacios colaborativos. Valoro escuchar, caminar y escribir.
Soy una mujer con iniciativa, me gusta pintar, escribir, leer, aprender acerca de diversos temas; amo el cine y la fotografía, me encanta viajar.
Estudié en la Universidad de Guanajuato y posteriormente tomé un diplomado en técnicas de enseñanza. Durante 23 años trabajé en preescolar y actualmente estoy retirada disfrutando mi tiempo libre.
Asisto al programa PUPA impartido por la Ibero, aprendiendo y compartiendo experiencias de vida con excelentes personas. He tomado algunos talleres de escritura creativa y cuentos; esta es la primera vez que de manera formal se publicarán mis cartas.
Tengo cuatro hijos y ocho nietos, que me nutren con su amor, constituyen mi soporte y brindan alegría a mi vivir.
No fue ocurrencia, sino necesidad eso de nacer de dragones entre rosas y libros, un día de San Jorge en Celaya, Guanajuato, en 1982. Me mudé a Puebla para iniciar los estudios de licenciatura y me quedé también al posgrado. Aquí me convertí en esposa y madre, un conjunto de terciopelo y orgullo. Actualmente, después de renacer, soy mentor de resiliencia de otros seres que, como yo, desean tener nuevos momentos felices. En mi trabajo, coadyuvo en el desarrollo de perfiles profesionales en entornos multiculturales. Soy una lectura afortunada, locutora aficionada, escritora naciente y corredora pretendiendo su primer maratón. Me encantan las palomitas acarameladas, contemplar por igual arreboles que auroras y las manzanas con chamoy. Café en Chemex por favor...
Estudió Comunicación y una Especialidad en Prevención de Violencia Familiar en la Universidad Iberoamericana Puebla. Durante casi 20 años ha trabajado con grupos de mujeres y sus historias de vida creando e impartiendo talleres autobiográficos.
Es feminista y le apasionan la escritura, el teatro y la danza. Ha participado en diversas puestas en escena como escritora, narradora, actriz y bailarina. Es creadora de la obra sobre violencia contra las mujeres: “Voces que no callan” y el taller de escritura autobiográfica: "Historias Compartidas".
Enfermera jubilada, nació en Guadalajara , Jalisco. Tras la pandemia y con el encierro inicia la aventura de escribir en el taller de Historias compartidas, desarrolla el gusto de plasmar palabras, que luego se convierten en cartas.
Licenciada en administración de empresas por parte de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP). Se ha especializado en la técnica de grafología para la selección de personal y psicología del rostro. Fundadora en 2002 de la empresa Isabel Castillo | Capital Humano, en donde ofrece servicios de alta calidad técnica en la evaluación del capital humano para el R&S de personal. Trabajando con una misión clara: "Conectar a las personas con su destino" Cuenta con la Certificación Internacional IAC como Coach Ejecutivo y Life Coach. Como parte de su formación como Coach completó los 20 cursos de Técnicas de Meditación en Kabir Center. Así como diferentes diplomados relacionados con el área de recursos humanos. Diplomada en Tanatología. Ha impartido cursos y talleres de retención y atracción del talento humano, grafología y diferentes técnicas de evaluación de personal. Ha dado conferencias de Grafología en diferentes universidades. “Somos creadores de nuestra vida y todo parte del autoconocimiento”.
Nací en Tamazunchale, San Luis Potosí (huasteca potosina), México. Egresada de la escuela normal superior del sur de Tamaulipas como licenciada en educación media, con especialidad en Ciencias sociales. Pasante de la Universidad del Golfo, campus Tampico, Tamaulipas como licenciada en Pedagogía. Maestría en educación con especialidad en estrategias didácticas. Maestría en administración educativa. Maestra de Telesecundaria desde hace 15 años.
Actualmente me desempeño como asesor técnico pedagógico en el área de lectura. Me gusta ser maestra, siempre hay algo interesante que aprender de los adolescentes, a veces crees saber todo cuando en realidad no sabes nada.Trabajo constantemente para lograr mis sueños, que estoy segura se cristalizan a cada paso que doy.
“Solo pienso y dejo que la pluma hable por mí, no son la palabras que salen de mi boca sino las que fluyen desde mi alma".
Académica jubilada y por afición, devoradora de libros, ahora también, principiante en el ejercicio de narrativa autobiográfica. Me encanta el contacto con la naturaleza. Lo mejor que me ha pasado en los últimos tiempos, es que, el universo me concedió ser abuela. Amo a mi nieta, desde que supe de su existencia en las primeras semanas en el vientre de su madre. Ahora con dicha y profundo agradecimiento la puedo tener en mis brazos. La vida a veces se torna dura, nos pone retos difíciles pero también nos regala muy bellas y gratas satisfacciones.
Nacida en Ciudad de México, docente de profesión, amante de las letras desde temprana edad, he tomado diversos talleres de escritura creativa, escritura auto-biográfica, cuento y crónica, entre ellos "Historias Compartidas". Soy alumna del programa PUPA en la Ibero Puebla. Me considero una apasionada por descubrir y experimentar el mundo a través de los viajes. Nunca tuve la intención de hacer públicos mis textos, pero gracias a Gisela Pérez me he subido en este barco.
Consultora en Capital Humano, de nacionalidad mexicana pero se considera ciudadana del mundo. Lee casi tanto como respira y no solo a través de los libros, también se lee en los otros. Tiene un diplomado en Historia del Arte por la UNAM y su formación literaria está integrada por diferentes talleres en la Ciudad de México. Le gusta cantar y ama el mar. Lleva 3 años colaborando en “Historias Compartidas” con Gisela Pérez y en distintos proyectos artísticos en la ciudad de Puebla.
Mi nombre significa, alegría, voluntad, intensidad, fortaleza. Docente felizmente jubilada, orgullosa madre de dos varones, abuela consentidora de mis nietos, y hermana mayor de cinco hermanos adorables. La música, el baile, los conciertos, los viajes, el ejercicio, la yoga, así como cursos, talleres, diplomados son mis hobbies preferidos. Bombón, mi perrita, mi compañera es quien me despide y recibe al retornar a casa. Diario agradezco al Ser Supremo el poder aún reconocer el amanecer y anochecer con mis cinco sentidos. A mis 66 años, he tenido el privilegio de reconocerme, reinventarme, revalorarme y por consiguiente amarme. Yo soy... Gloria...!
Nací el 2 de abril de 1975 acompañada de dos hermanos más, fuimos triates, yo llegué al final, aunque ya había tres hermanos mayores antes de nuestra llegada. Una niña inquieta y risueña, con muchas preguntas y cuestionamientos a la vida, estudié ingeniería civil y el liderazgo en este medio ha sido muy peculiar, ha templado mi espíritu sin dejar mi lado sensible y creativo para atreverme a participar en este proyecto.
Licenciada en Comunicación por la Universidad Cristóbal Colón y Maestra en Publicidad por el CADEC. Catedrática en las áreas de la Comunicación, la Historia del Arte y la Literatura.
Su formación literaria está compuesta por diversos cursos, talleres y diplomados, en los cuales ha sido discípula del Dr. Alejandro Lámbarri, el Dr. Frank Loveland, la Mtra. Natalia Trigo y la Mtra.Gisela Pérez.
Actualmente es colaboradora habitual en los podcasts Historias Compartidas y Púrpura en el sitio Radio UV de la Universidad Veracruzana. En octubre de 2022 publicó su primer libro: una compilación de relatos llamada Todo personal, bajo el sello de la Editorial Salto al reverso; el cual ha sido presentado en librerías, universidades y Ferias de libro en Puebla, CDMX, Mérida, León y en diversas ciudades de su estado natal, Veracruz. Ha sido conferencista en eventos como Summit Mujer 360° (CANACO) y La mujer en las letras (CCU-BUAP). Es colaboradora en el programa De eso se trata (TV-BUAP).
Nacida en la Ciudad de México en 1988. Diplomado en literatura y creación literaria por el Centro Universitario BAUHAUS.
Su camino por la literatura comenzó desde muy joven a manera de afición. Con los años, su interés la llevó al estudio formal en letras, enfocándose en la escritura de cuentos cortos, relatos y novela autobiográfica. Creadora del podcast “Certezas de amor”, coautora de antologías de cuento y prosa. Amante de los gatos, el mar y la cafeína, fiel creyente de que nunca debemos dejar de aprender y que no hay tiempo ni fecha de caducidad para cumplir un sueño.